IMG_2795 IMG_2796

IMG_2797 IMG_2798

IMG_2881IMG_2831

IMG_2812 IMG_2904

El Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA) en base al artículo 31 de la Ley de la Producción, Industrialización y Comercialización de la Agroindustria Azucarera, contrata antes del inicio del año zafra los servicios profesionales de empresas calificadas que garanticen y certifiquen el buen funcionamiento y exactitud de las básculas que se utilizan en cada una de las Centrales Azucareras o Ingenios, con el propósito de garantizar con justicia, racionalidad y transparencia la actividad que realizan las Centrales Azucareras o Ingenios, por medio de la certificación de los equipos.

Previo a efectuar la contratación de la empresa especializada para llevar a cabo éstos servicios, se consulta con el Centro de Investigaciones de Metrología (CIM), el cual proporciona el nombre de las empresas que puedan llevar a cabo estos servicios.

¿En qué consiste la calibración de las básculas?

La calibración consiste en la comprobación a través de pruebas metrológicas, que las características de operación de las básculas están dentro de los rangos de tolerancia permitidos por la norma internacional.

¿Cuáles son las pruebas que se realizan?

Las empresas que realizan estas verificaciones, utilizan instrumentos de medición de calibración vigentes, expedidos por laboratorios de calibración acreditados y aprobados.

Las pruebas básicas de calibración son:

•Excentricidad -Repetibilidad o fidelidad -Exactitud

¿Qué es la prueba de excentricidad?

Una carga colocada en cualquier punto de la plataforma, la báscula debe dar las mismas lecturas o dentro de los rangos de tolerancia permitidos por la norma.

¿En qué consiste la prueba de repetibilidad o fidelidad?

Consiste en colocar una carga en la plataforma de la báscula, y esta debe pesar igual cada vez que la carga se coloca sobre la báscula o debe estar dentro de los rangos de tolerancia permitidos por la norma.

¿Qué es la prueba de exactitud?

Cualquier carga conocida calibrada (PESAS PATRÓN) colocada en la plataforma, debe dar lecturas iguales a esa carga colocada sobre la báscula o dentro de los rangos de tolerancia permitidos por la norma.

 

Es necesario utilizar pesas patrón en esta prueba de EXACTITUD.